Os dejamos con la entrevista que hemos realizado al Invitado Inesperado en su última aparición en el Almacén Lounge Café, en La Unión. ¡Muchas gracias La Unión de Hoy por la publicación!
"Soy víctima de mis pensamientos, imaginaciones, recuerdos e ideas"
El 'Invitado Inesperado' fue el protagonista hace unas fechas de una noche cultural en El Almacén Lounge Café de La Unión, donde presentó su primera obra poética 'Mi pequeño infierno'. En la entrevista que mantuvimos con el autor tratamos de conocer lo que ha pretendido transmitir con su 'pequeño infierno'.
¿Quién es “El invitado Inesperado” y qué es “Mi pequeño infierno”?
El Invitado Inesperado es el seudónimo que utilizo para presentarme. Con él me identifico y me expreso en “Mi pequeño infierno” y allá donde voy a recitar. Mi Pequeño Infierno es un libro de poemas, reflexiones y delirios oportunos, que publiqué. Es una mini biografía de una vida pasada. Anécdotas y recuerdos en la sombra de la adolescencia.
¿Qué orientación poética tienes?
Orientación poética ninguna. Académicamente hablando, estoy en el umbral de la guardería. Me queda mucho por aprender y equivocarme y eso me emociona.
¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Qué te inspiró?
Me imagino que empecé a escribir cuando tuve la necesidad de decir algo y no podía decírselo a nadie. Me inspiró los sucesos de la vida. La música me inspira mucho. Estoy obsesionado con que después de la muerte sólo puede haber música. ¡Pillaremos a la muerte bailando!
¿En qué momento decidiste recopilar tus poesías y compartirlas con el público?
Hará unos años recopilé textos que tenía escondidos en libretas de las asignaturas cuando cursaba la E.S.O., con la intención de deshacerme de las libretas, a la vez recluté pensamientos que me perseguían desde hace tiempo y los vomité a bocajarro, sin pensar como debía decir las cosas. Y eso se aprecia en el libro, esa perfecta imperfección. Entonces me di cuenta de que tenía un material con el que me identificaba y expresaba, inclusive la ignorancia.
A la par de publicar el libro, empecé a saborear ese placer de compartirlo con los demás. Recito y musicalizo los textos y canto canciones relacionadas con la filosofía del libro en mis presentaciones.
Puedes leer el resto de la entrevista aquí.
Sigue activo este blog? espero que sí, tiene muy buena pinta :)
ResponderEliminarsaludos!!
Hola!!! Muchas gracias por pasarte por nuestro rinconcito de escritura creativa. La verdad que hace tiempo que no escribimos en este blog, pero lo retomaremos en algún momento, por eso no lo damos de baja. Esperamos volver pronto.
ResponderEliminarUn abrazo! :-)